SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER PARA RECIBIR NOTICIAS
¿Es un granate un rubí?

A simple vista, el rojo profundo de un granate puede parecerse mucho al de un rubí. Ambos pueden brillar con intensidad y elegancia. Pero ¿son realmente la misma piedra? La respuesta es clara: no. Aunque pueden parecer similares, granates y rubíes son gemas diferentes con composiciones, valores y significados únicos.
En este blog, te explicamos de forma clara cómo distinguirlos, qué los hace especiales, y cuál podría ser la mejor opción para ti.
El color puede engañar
Tanto los rubíes como ciertos granates presentan tonos rojos intensos, lo que puede llevar a confusión. Sin embargo:
-
Rubí: pertenece a la familia del corindón y su color rojo proviene del cromo. Es considerado una de las gemas preciosas clásicas (junto con el zafiro, esmeralda y diamante).
-
Granate: existe en varias variedades, y una de las más comunes es el granate rojo. Aunque puede parecerse a un rubí, su composición química y brillo son distintos.
Dato interesante: Durante siglos, algunos granates fueron vendidos como “rubíes orientales” antes de que la gemología moderna pudiera diferenciarlos.
¿Cómo diferenciarlos?
Aquí algunas claves:
1. Dureza
-
El rubí tiene una dureza de 9 en la escala de Mohs.
-
El granate suele tener entre 6.5 y 7.5.
Esto significa que el rubí es más resistente al rayado y al desgaste, ideal para joyas de uso diario como anillos de compromiso.
2. Brillo y refracción
-
El rubí ofrece un brillo más vívido y un centelleo más intenso.
-
El granate, aunque atractivo, tiene un brillo más suave.
3. Inclusiones internas
Los rubíes suelen mostrar pequeñas inclusiones llamadas "hilos de seda".
Los granates presentan inclusiones distintas o pueden incluso ser perfectamente limpios, dependiendo del tipo.
¿Cuál es más costoso?
-
Rubí: Por su rareza y simbolismo, los rubíes de alta calidad son considerablemente más costosos.
-
Granate: Aunque algunos tipos de granate como el tsavorita o el demantoide pueden ser valiosos, en general, los granates rojos son más asequibles.
Importante: Si estás buscando una gema roja para una pieza especial, el granate puede ofrecer belleza y significado a un precio más accesible.
¿Cuál elegir?
Elige un rubí si…
-
Buscas una joya clásica, de alto valor, y con significado tradicional (amor eterno, poder, protección).
-
Prefieres una gema que conserve su belleza por generaciones.
Elige un granate si…
-
Deseas una opción elegante, versátil y con una intensidad de color atractiva.
-
Quieres una joya con historia y un toque bohemio o romántico.
Significado y simbolismo
-
Rubí: asociado con la pasión, la energía vital y la protección.
-
Granate: simboliza el amor, la amistad y la devoción. También se asocia con el mes de enero y se regala comúnmente en segundos aniversarios.
Ambas piedras llevan consigo un fuerte componente emocional y personal. La elección depende de lo que deseas expresar con tu joya.
¿Y en la joyería fina?
En Ara Joyería, utilizamos tanto rubíes como granates en diseños personalizados. Ambas piedras pueden protagonizar collares, anillos, aretes o pulseras únicas, y su elección depende de tu estilo, tu presupuesto y el mensaje que deseas transmitir.
Cada gema cuenta una historia. Nuestra misión es ayudarte a contar la tuya.
-
Consejos finales para no confundirte
-
Siempre solicita un certificado gemológico si tienes dudas.
-
Consulta con expertos que puedan orientarte en tu compra.
Observa la piedra bajo diferentes luces: la forma en que refleja la luz puede ayudarte a notar diferencias.
Agenda tu cita en Ara Joyería
¿Aún tienes dudas? En Ara Joyería estamos listos para guiarte con atención personalizada.
Descubre la magia de los rubíes y granates en nuestra colección de joyería fina.
Encuentra tus nuevas piezas favoritas en Ara Joyería.